Lanzamos el Anuario 2024, un informe de impacto que recopila las principales actividades, logros y desafíos que atravesamos durante el año, junto con el Informe Global de Evaluación, donde analizamos los resultados de la evaluación estandarizada aplicada a los estudiantes que participaron en programas EyC.

En 2024 Educar y Crecer cumplió 17 años trabajando para transformar la educación en contextos vulnerables y no fue un año más. El trabajo articulado entre organizaciones sociales, sector privado y Estado hizo posible la creación del Plan Nacional de Alfabetización, que hoy alcanza a las 24 jurisdicciones del país. En el Anuario 2024 compartimos los hitos más relevantes, el crecimiento de la RedEyC y el impacto de nuestros programas de alfabetización inicial. Pueden acceder al informe completo desde este link.

Como cada año, desde hace más de una década, implementamos evaluaciones estandarizadas con el objetivo de medir el impacto pedagógico de nuestros programas y seguir ajustando nuestra tarea.

El Informe Global de Evaluación 2024 presenta y analiza los resultados arrojados por las pruebas EyC administradas entre marzo-abril y noviembre-diciembre del mismo ciclo lectivo, con los resultados obtenidos a lo largo del año, en las áreas de Prácticas del Lenguaje y Matemática. Este año, la evaluación se realizó en 19 Centros Educativos Propios y de la RedEyC, en 8 localidades de GBA y Chaco. En total, 372 estudiantes fueron evaluados.

 

Principales conclusiones

 

En primer lugar, se observa que los resultados de Prácticas de Lenguaje indican progresos importantes en los aprendizajes, aunque estos se evidenciaron más claramente en la competencia de lectura que en la de escritura.

Por otra parte, los resultados de Matemática muestran que la tendencia predominante fue un aumento de la participación de los/as estudiantes en los niveles superiores de desempeño (intermedio y suficiente) en detrimento del nivel inferior (básico).

Más allá de los progresos evidenciados, los resultados de las evaluaciones también evidencian déficits importantes que se acentúan en poblaciones vulnerables, lo cual indica la necesidad de programas de acompañamiento de las trayectorias escolares.

Los/as invitamos a consultar el Resumen Ejecutivo con los resultados por competencia y a acceder al Informe Completo de Evaluación Global 2024, donde podrán encontrar un análisis detallado, la caracterización de la Evaluación EyC y su marco de aplicación.

Para conocer más sobre el Área de Evaluaciones de Educar y Crecer o acceder a informes de años anteriores, puede consultar el siguiente link.

En Educar y Crecer sabemos que el aprendizaje es posible cuando la enseñanza es adecuada y se adecúa al contexto. Seguimos apostando al trabajo en red para garantizar el derecho a la educación de calidad para todas las infancias.

Translate »