Como todos los años, comenzamos el ciclo lectivo evaluando a las niñas y niños de nuestros Centros Educativos. Con los resultados de este operativo realizado entre abril y junio, el área de Evaluación de Educar y Crecer confeccionó el informe Diagnóstico Inicial 2025. En este artículo repasamos los principales indicadores.
El área de evaluaciones de Educar y Crecer trabaja para medir los avances de las y los estudiantes que participan en nuestros programas, con el objetivo de conocer el impacto real de nuestra propuesta educativa y ajustar la tarea pedagógica diaria a partir de datos concretos. Desde 2014, implementamos evaluaciones estandarizadas dos veces al año: una al inicio y otra al cierre del ciclo lectivo.
En esta primera etapa de 2025, evaluamos a 186 niños y niñas de contextos vulnerables que transitan la educación primaria. En total, relevamos 11 Centros Educativos de Gestión Propia en los partidos de Escobar, San Martín y Tres de Febrero.
Conclusiones
Entre los principales hallazgos, se destaca que —según los criterios de agrupamiento EyC— el 52% de los/as evaluados/as pertenece al Grupo 1, lo que indica que la mitad de los y las estudiantes evaluados se encontraban en proceso de alfabetización inicial al comenzar el año. En los tres grupos se registró sobreedad: 46,8% en el Grupo 1, 56,9% en el Grupo 2 y 8,4% en el Grupo 3.
Específicamente, en el Grupo 1, la mayoría de los/as estudiantes atraviesa el proceso de alfabetización inicial, tanto en el plano lingüístico como en el numérico. En los Grupos 2 y 3, se observaron niveles intermedios y altos en Lectura y Numeración, y niveles básicos en Escritura y Operaciones.
Así es que los resultados de la Evaluación Inicial EyC 2025 reflejan, en términos generales, que la población con la que trabajamos necesita un acompañamiento sostenido en sus trayectorias escolares. Estos datos no solo permiten conocer el punto de partida, sino que aportan insumos valiosos para revisar y planificar las prácticas de enseñanza, especialmente en las áreas con mayores desafíos. Son, en definitiva, una herramienta clave para orientar el trabajo pedagógico desde el inicio del año.
Acceso a los Informes
Los/as invitamos a ver el Resumen Ejecutivo con los resultados por grupo para las áreas de Prácticas de Lenguaje y Matemática en cada una de las cuatro competencias evaluadas: Lectura, Escritura, Numeración y Operaciones. También pueden acceder al Informe Diagnóstico de Evaluación Inicial 2025 con un análisis más profundo, la caracterización de la Evaluación EyC, sus resultados y su marco de aplicación.
Por último, en Educar y Crecer creemos firmemente que siempre es posible aprender, si la enseñanza es adecuada y contextualizada. Apostamos a la toma de decisiones informadas para garantizar un funcionamiento escolar efectivo, asegurar la adquisición de contenidos y profundizar los aprendizajes. Trabajamos para que cada estudiante reciba una educación de calidad y ejerza plenamente su derecho a aprender. Y esperamos seguir fortaleciendo el trabajo en red con otras organizaciones que compartan esta misma misión.