En Argentina, 1 de cada 2 chicos/as de 3er grado no comprende lo que lee. Educar y Crecer vuelve a decir presente en la Campaña Nacional por la Alfabetización, junto a más de 200 organizaciones, para revertir esta realidad y defender el derecho a aprender.
Desde 2023 Educar y Crecer forma parte de la Campaña Nacional por la Alfabetización con la consigna Que entiendan lo que lean, convencidos/as de que la crisis educativa en nuestro país requiere respuestas urgentes, sostenidas y colectivas; y realizando diversas iniciativas. Por eso, este año, reafirmamos nuestro compromiso junto a Argentinos por la Educación y más de 200 organizaciones de la sociedad civil.
Desde hace 18 años, trabajamos ininterrumpidamente por la alfabetización de estudiantes en contextos vulnerables. En 2025, estamos implementando programas educativos con foco en Prácticas del Lenguaje y Matemática para más de 3.300 estudiantes de 5 Provincias, en articulación con 33 organizaciones de la RedEyC.
Un compromiso que se traduce en acción
Tras la firma del Compromiso por la Alfabetización, se creó un Plan Nacional que alcanza a las 24 jurisdicciones del país. Además, este año contamos con un diagnóstico nacional gracias a la Prueba Aprender tomada en 3er grado. Y Seguimos monitoreando el avance de estas políticas y exigiendo su cumplimiento.
Esta semana, desde Educar y Crecer impulsamos jornadas de reflexión en nuestros Centros Educativos Propios, donde estudiantes y docentes conversamos sobre la importancia de leer y escribir, y cómo estos aprendizajes impactan directamente en nuestra vida cotidiana.
Una invitación a sumar voces
Hoy, más que nunca, es momento de hablar de alfabetización en cada rincón del país. Por eso, invitamos a toda la comunidad a sumarse a la campaña: sacate una foto con el cartel #QueEntiendanLoQueLean y compartirla en tus redes etiquetando a @educarycrecer.
Más información sobre la campaña en queentiendanloquelean.org