En el marco del trabajo conjunto entre Educar y Crecer y la Municipalidad de San Isidro, se realizó la primera muestra de cierre de proyectos en el Club Granaderos, una de las OSC que integra la RedEyC. Una jornada que reunió a docentes, familias y aliados educativos comprometidos con mejorar las trayectorias escolares de nuestros/as estudiantes.

Ayer se desarrolló la primera muestra de cierre de proyectos en la Red de Organizaciones de San Isidro. La jornada tuvo lugar en el Club Granaderos y contó con la presencia de la Responsable de la RedEyC, Laura de Jorge y de la facilitadora del espacio, Rosario Cabrera, quienes acompañaron a los grupos de estudiantes que compartieron sus aprendizajes y producciones del año.

Durante el encuentro, los chicos y chicas presentaron dos proyectos: el grupo 1 trabajó con “El mundo de las letras” y el grupo 2 con “Mi barrio”. Ambas propuestas forman parte del modelo de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) que Educar y Crecer propone en sus programas de alfabetización, diseñados especialmente para fortalecer la lectura, la escritura y el pensamiento reflexivo, promoviendo experiencias de aprendizaje significativas y colaborativas.

“El mundo de las letras” promueve el aprendizaje progresivo de la lectura y la escritura a partir del trabajo con las sílabas o “familias” de cada letra. Cada letra del abecedario se aborda de manera sistemática: primero se identifica y aísla su sonido, luego se practica su pronunciación, se asocia con su forma gráfica y se ejercita su escritura. Finalmente, se forman sílabas al combinarla con cada vocal.
El proyecto también incluye la escucha de cuentos breves leídos por el/la docente, para fomentar la comprensión lectora y ampliar el vocabulario de los/as estudiantes.

Por su parte, el proyecto “Mi barrio” invita a los estudiantes a explorar su entorno y reconocer los oficios, las historias y los lazos que dan identidad a su comunidad. A través de entrevistas, textos descriptivos y actividades participativas, descubren que cada aporte cuenta y que el trabajo es una herramienta para construir el propio futuro con esperanza y creatividad.

Además de Educar y Crecer, la muestra contó con la presencia de representantes de Enseñá por Argentina, de la Secretaría de Educación de San Isidro y las familias de la comunidad.

Para conocer más sobre este proceso de aprendizaje y su impacto, se puede acceder al sitio realizado por los chicos y chicas desde este link.

Desde Educar y Crecer celebramos esta primera muestra como un paso más en la consolidación de una red educativa que transforma las realidades de los estudiantes en contextos vulnerables.

Translate »