Desde Educar y Crecer y con el apoyo de Fundación Díaz Vélez, queremos invitarlos/as a participar del Ciclo de capacitaciones para educadores y educadoras de áreas rurales, con el objetivo de acercar estrategias y herramientas que favorezcan los procesos de enseñanza y aprendizaje.
El mismo consta de tres encuentros en los que trabajaremos sobre Aprendizaje Basado en Proyectos, Autonomía y Metacognición y Aprendizaje a través del juego; con ejemplos e ideas para implementar en el aula y en el contexto actual de educación remota.
Se realizarán en la plataforma Zoom, los días miércoles 11, 18 y 25 de noviembre de 17.30 a 18.30hs.
La inscripción es libre y gratuita a través del siguiente link: FORMULARIO
¡Esperamos que puedan participar!
—-
En los encuentros se trabajarán los siguientes temas:
- Aprendizaje Basado en Proyectos – Miércoles 11/11 de 17.30 a 18.30hs.
(Dirigido a educadores/as de nivel primario y secundario)
- Qué es la metodología ABP: conceptos y definiciones.
- Rol docente y estudiante en el ABP – diferencias con el modelo tradicional.
- Beneficios/potencialidades para la enseñanza en la ruralidad.
- Cómo desarrollar un proyecto con esta metodología
- Autonomía y Metacognición – Miércoles 18/11 de 17.30 a 18.30hs.
(Dirigido a educadores/as de nivel primario y secundario)
- Qué es la autonomía y qué es la metacognición
- Estrategias para desarrollar actividades que promuevan un mayor protagonismo en las y los estudiantes, a fin de que se apropien de su proceso de aprendizaje.
- Mejorar la planificación como docentes, respetando los tiempos y procesos personales del/de la estudiante en la resolución de actividades, para que la consiga de manera autónoma. ● En el contexto de la no presencialidad, conocer herramientas digitales gratuitas y sencillas que motiven a la participación del alumnado., promoviendo el aprendizaje activo, el interés por aprender, la curiosidad y fortaleciendo sus capacidades como, pensamiento crítico, comprensión, reflexión, entre otras.
- Aprendizaje a través del juego – Miércoles 25/11 de 17.30 a 18.30hs.
(Dirigido a educadores/as de nivel primario)
- Estrategias pedagógicas a través del juego para el fortalecimiento de los procesos de aprendizaje. ● Beneficios/potencialidades de generar espacios lúdicos como forma de dinamizar los descansos. ● En el contexto de la no presencialidad, conocer herramientas digitales gratuitas y sencillas para armar propuestas lúdicas.